Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Si cortamos una ventana, mediante una minería de datos, de las exportaciones de productos agroalimentarios, de enero a septiembre del año 2011, podemos constatar que México exportó en este periodo de tiempo, una cifra de 17,235 millones de dólares, como lo muestra la tabla de resultados múltiple. Para esta cifra, el mercado agropecuario aportó 47.8% y el agroindustrial 52.2%. Chihuahua ocupó,
El 2 de marzo de 1878 se inauguró el telégrafo en el corto tramo comprendido entre la casa de gobierno -calle Juárez, número 321- y la estación de diligencias llamada ""La Despedida"". El 5 de mayo de 1881 se inauguró también la primera línea telefónica por don Félix Francisco Maceyra, gerente del Banco de México; y el 16 de septiembre de 1882, el primer tramo de la línea férrea, de Juárez a
El Centro de Investigación y Desarrollo Económico (CIDE) pertenece a la Universidad Autónoma de Chihuahua y fue creado con el objetivo de contribuir con los programas que desarrolla el Gobierno del Estado de promoción, creación, operación y apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa. Tiene como objetivo primordial impactar positivamente en la generación de nuevos empleos y el desarrollo econ
Es considerada la actividad tradicional de Chihuahua y se considera entre las más importantes para la economía estatal. La ganadería tiene potencial para desarrollarse en más del 70% del estado, en alrededor de 18 millones de hectáreas de agostadero. En los 90, el inventario de bovinos era de 1,849,579 que para el año 2000 se redujo a 1,150,468 cabezas de ganado, debido a las sequías. En
Se construyó en 1960 y el principal aporte es del Río Chuviscar; funciona como control y embalse de este río, el Sacramento y varios arroyos temporales. Este extenso cuerpo de agua tiene una capacidad de 32 millones de metros cúbicos; su cortina mide 817 metros de largo y 35 de altura. Fue construida para proveer de agua potable a la capital, aunque actualmente abastece sólo a una porció
Chihuahua se ubica entre los primeros lugares a nivel nacional en coberturas del 85% en tratamiento de aguas, 97% en agua potable, y 90% en alcantarillado.En el estado, la sequía y la extracción de agua de mantos acuíferos profundos hacen que la calidad del agua no cumpla totalmente con la normatividad para agua potable. Aquí las plantas tratadoras han dado buenos resultados en la aceptación ciuda
Como el resto de las entidades, en Chihuahua la aportación del sector terciario al Producto Interno Bruto (PIB) estatal sobrepasa 50%, y alcanza 61%. Las actividades secundarias aportan 33% y las del sector 7%. La producción total del estado aporta 3% al agregado nacional, colocándolo en la décima posición, como se puede apreciar en la siguiente tabla.Cabe destacar que dentro de las actividades pr
En 2009, según INEGI, existían en todo el estado 44 oficinas de la red telegráfica, que ocuparon a 196 personas. Los cinco municipios que más destacaban en número de oficinas fueron Chihuahua con 5, Juárez con 4, Madera con 3, Hidalgo del Parral con 2 y una en Cuauhtémoc.Esas oficinas transmitieron 8,670 telegramas en todo el estado y recibieron 219,310 mensajes. De estos telegramas, 66.7% de las
En el Estado de Chihuahua el agua es limitada en cantidad y en calidad debido a la existencia de extensas regiones áridas y semiáridas, lo que condiciona la actividad económica y la vida misma.Los prolongados periodos de sequía en los estados del norte empeoran la disponibilidad de agua y enmarcan los recursos hídricos como prioritarios en los planes de gobierno de los estados, al igual que ocurre
En datos recientes se asegura que la industria turística en Chihuahua tiene un crecimiento sostenido año con año. La cercanía de su frontera con los países de Norteamérica y los planes de desarrollo ha consolidado un avance extraordinario en calidad de trato al visitante y una mayor información disponible de los encantos que ofrece el estado.El 98% de los turistas que visitan Chihuahua manifiestan
Según datos de INEGI, en 2009 fueron registrados un total de 787,052 automóviles en circulación en todo el estado de Chihuahua, de los cuales 781,151 (99.2%) fueron de tipo particular.En este mismo año (2009) había 5,635 camiones de pasajeros registrados, de los cuales 4,097 (72.7%) fueron de orden público y 1,538 particulares (27.3%). Los diez municipios donde más destacó el total de camiones de
La región de Delicias destaca como gran productora de algodón con alrededor de 5,000 hectáreas y una producción de 15,000 toneladas de algodón en hueso. Así, Chihuahua es líder en producción algodonera y compite con los mejores del mundo. El llamado ""oro blanco"" tiene gran importancia social porque genera numerosos empleos por su siembra, manejo y cosecha. El algodón es un cultivo con
Este centro de investigación del Desierto de Chihuahua, creado en enero de 1974, tiene 205 hectáreas de superficie, con un jardín botánico de 9 hectáreas y un pequeño invernadero. El Jardín Botánico y Centro de la Naturaleza del Desierto de Chihuahua (Chihuahuan Desert Nature Center and Botanical Gardens) cuenta con 4.8 kilómetros de senderos, donde crecen más de 160 especies de herbáceas, ar
Chihuahua cuenta con una enorme actividad agrícola en el noroeste, centro y sur del estado, donde se cultiva maíz, frijol, algodón, alfalfa y trigo.La orografía del estado favorece su alta productividad en fruticultura: manzana, nogal, durazno, pistacho, pera, ciruelo y membrillo. Sus principales cultivos son de riego: chile verde, algodón, avena forrajera, cebolla; de temporal: avena de grano y f
Chihuahua es considerada a nivel nacional como un lugar ideal de inversiones. Estudios realizados por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) señalan que es el segundo estado de más competividad del país por su industria minera, automotriz y agroindustrial, así como la industria maquiladora que genera el 24.35% de los empleos en México.Cuenta la entidad con 425 plantas en 25 parque
Dos aeropuertos, el General Roberto Fierro Villalobos de Chihuahua y el Abraham González de Ciudad Juárez, ofrecían sus servicios de vuelos nacionales e internacionales en el estado. Mientras tanto, en toda la entidad existían 41 aeródromos en el año 2009.Para cada uno de los dos aeropuertos primeramente mencionados tenemos estos datos:AeropuertoLongitud de pistasSuperficie de pistasSuperficie de