Curiosidades - 72

Durante el siglo XIX, uno de los principales problemas del teatro Principal eran los embotellamientos que provocaban los carruajes al detenerse en la calle de Bolívar, donde se encontraba.

Curiosidades - 73

En 1919, en la plaza El Toreo de la Condesa se presentó Enrico Caruso ante 20 mil espectadores, y pese a la lluvia, nadie se retiro de la ópera Carmen.

Curiosidades - 74

Durante sus años en el exilio, el ex presidente Adolfo de la Huerta sobrevivió dando clases de canto, era tenor y en su juventud había estudiado ópera.

Curiosidades - 75

En 1519, en Cholula, los indígenas le prepararon una emboscada a Hernán Cortés pero salvó la vida gracias a que fue advertido por la Malinche.

Curiosidades - 76

Como última voluntad, el presidente Miguel Barragán (1836) pidió que su cuerpo fuera desmembrado y cada parte fuese llevada a los lugares que mayor significado tuvieron en su vida.

Curiosidades - 77

Después de la toma de Zacatecas, muchos soldados huertistas se disfrazaron de mujeres para evitar que los villistas los capturaran y los fusilaran.

Curiosidades - 78

Uno de los caballos del general Felipe Ángeles, mano derecha del Centauro del Norte en la Division del Norte, se llamaba Pancho Villa.

Curiosidades - 79

La autopsia practicada al cadáver de Obregón demostró que su cuerpo tenía balas de distintos calibres y no solo el de la pistola de su asesino José de Leon Toral.

Curiosidades - 80

Después de 178 años de abrir sus puertas a los espectáculos, en 1931 se quemó el famoso Teatro Principal que se localizaba en la calle de Bolívar.

Curiosidades - 81

La famosa obra de José Zorrilla, Don Juan Tenorio se estrenó por vez primera en Mexico en 1844, en el Gran Teatro de Santa Anna.

Curiosidades - 82

La canción preferida de la emperatriz Carlota durante sus años en Mexico (1864-1866) fue La paloma del compositor Jose Iradier.

Curiosidades - 83

A pesar de haber sido acérrimos enemigos politicos, durante su exilio en Estados Unidos, Calles y Vasconcelos establecieron una estrecha amistad.

Curiosidades - 84

Después de la toma de Zacatecas (1914), el señor Antonio Cabral le cortó la energía eléctrica a Pancho Villa porque nadie la había pagado. El Centauro cubrió el adeudo y se hizo la luz.

Curiosidades - 85

El Hipódromo de las Américas fue construido en la década de 1940, gracias al apoyo del presidente Ávila Camacho, gran aficionado a los caballos y al deporte hípico.

Curiosidades - 86

Como última voluntad, el presidente Anastasio Bustamente pidió que al morir, su corazón fuera depositado junto a los restos de Iturbide en la catedral.

Curiosidades - 87

Indalecio, hijo del capitán Ignacio Allende, murió en los brazos de su padre, luego de recibir una descarga por oponerse a su aprehensión en Acatita de Baján (1811).