Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Trabajo eminentemente femenino, desde niñas comienzan a moldear animalitos de ensueño y terminan entre tigres, gallos y soles? ""Solo cuando estamos muy viejitas o nos morimos, dejamos de trabajar"", confesó Juliana de 77 años a un periódico. En Amatenango la alfarería es sagrada, sale de sus manos y produce bienes para las familias. Para la elaboración extraen el barro de un cerro a las afue
Las fiestas en honor a Santo Domingo de Guzmán, patrono del pueblo, se celebran desde finales de julio hasta los primeros días de agosto.
Médico y político nacido en Comitán, el 25 de abril de 1863. Prestigioso doctor de alma caritativa, se enfrentó a Victoriano Huerta y le costó la vida.
Admirado en vida y tras su muerte, es considerado uno de los mejores poetas mexicanos del siglo XX. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, y destaca a nivel internacional su poemario Tarumba. Hijo del libanés Julio Sabines, nació el 25 de marzo de 1926 en Tuxtla Gutiérrez. Su tatarabuelo materno, Joaquín Miguel Gutiérrez, fue el independentista y federalista a quien la capital chiapan
Pequeña en extensión pero grandiosa por el arte pictórico prehispánico que resguarda, Bonampak destaca entre las poblaciones que conforman el mundo maya. Inmersa en la selva Lacandona de Chiapas, esta zona arqueológica tuvo su esplendor hacia los años 600-800 d.C. Se distinguen en su gran plaza algunas estelas con figuras de sus gobernantes en relieve, vestidos con elaboradas prendas. Sobre una co
Sede de la Diócesis de la provincia de Chiapas, la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal es un ícono de la población y del estado mismo. Ubicado al norte de la plaza principal, este inmueble data de 1528 y a lo largo del tiempo sufrió varios cambios. En 1533 comenzó su ampliación, para 1720 había crecido al doble de su tamaño erigiéndose una nueva fachada y la capilla de Guadalupe; la renov
Las bondades naturales, notables zonas arqueológicas y ancestrales tradiciones y costumbres de Chiapas son reconocidas mundialmente, al igual que su café. En una casona de principios del siglo XIX, ubicada en el Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas, se inauguró el 25 de abril de 1998 este museo creado por la Coordinadora de Pequeños Productores de Café. Tiene como objetivo acer
Seguramente viajó en las costumbres de los conquistadores, su origen data de los antiguos señoríos ibéricos, cuando el humilde pastor entregaba las ""partes nobles"" a los señores y él se quedaba con el resto; Chiapas hizo suyo este legado y lo convirtió en un manjar sureño. Se cuenta que los pastores trashumantes españoles iban hacia el sur huyendo de los musulmanes de León y para el camino,
Se trata de una de las ciudades mayas más enigmáticas y hermosas, perdida en medio de la jungla. Parece esperar a que aventureros y turistas se acerquen a conocer sus majestuosos secretos. Yaxchilán, cuyo significado es ""lugar de piedras verdes"", fue una antigua urbe maya ubicada a orillas del Río Usumacinta. Su origen se remonta a unos 2,000 años y durante el periodo clásico fue la metrópo
Hija adoptiva de Comitán, Chiapas, la destacada escritora Rosario Castellanos se nutrió de su atmósfera provinciana y agradable clima, factores que influyeron en sus obras. Parques, calles estrechas y empinadas, y tardes apacibles caracterizan a la antigua población de Comitán de las Flores -hoy de Domínguez-, lugar donde encontramos este importante recinto cultural, referente en el sureste d