La obra “Cómo nace y crece un volcán: El Paricutín, 1943″

La vocación artística del Dr. Atl sólo era equiparable con su pasión por los volcanes. Escaló el Popocatépletl y el Iztaccíhuatl, y tuvo la fortuna de presenciar in situ, el nacimiento del célebre volcán Paricutín en 1943 que lo inspiró para hacer bocetos, pinturas y notas y publicaralas en la obra Cómo nace y crece un volcán: el Paricutín (1943)...

La técnica artística del Dr. Atl

El Dr. Atl. creó su propia técnica, llamada “Atl-Color”: tintes secos o a la resina que imprimía sobre papel, tela o roca; con esta técnica pintó un friso de ninfas con guirnaldas floridas y cuadros de grandes dimensiones que representan volcanes para un filántropo de Puebla y para decorar una cafetería de la calle 16 de Septiembre de la ciudad de México.