Teatro a una sola voz

Artes escénicas - Obras

El Festival de monólogos Teatro a una sola voz es un circuito creado para promover el trabajo escénico unipersonal en nuestro país, presentado por la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y las Instituciones estatales de Cultura de los once estados que este año son sedes.

            A doce años de su creación ha extendido su marco geográfico. Se presentarán un total de 77 funciones, una selección de seis monólogos en cada sede; entre los trabajos se encuentran cinco nacionales y uno internacional.

            Este año, el país invitado es Uruguay que presenta el unipersonal Trinidad Guevara de la Compañía de teatro La Morena, escrito y dirigido por Marianella Morena y con la actuación de Cecilia Cósero. Es la semblanza escénica de una de las actrices más importantes del siglo XIX, precursora del feminismo.

            Por Coahuila participa la compañía La Desfachaté con el monólogo Más vale solas que mal acompañadas, un texto de Humberto Robles, actuado y dirigido por Luis Falcón.

            El estado de Jalisco participa con Kame Hame Ha, dramaturgia de Jaime Chabaud, dirección de Daniel Patiño Martínez, protagonizado por Alex Morán. Cuenta la historia de “El Saiyajín”, un niño sicario, fanático de Dragon Ball Z que ha matado a seis personas por orden del narco

            La compañía Los Bocanegra, de la Ciudad de México, presenta DHL, obra escrita y protagonizada por Luis Eduardo Yee, bajo la dirección de Ricardo Rodríguez.

            Algo sobre las leyes de la gravitación universal, es el unipersonal producido por La Caja Teatro, de la Ciudad de México, con dramaturgia de Daniel de la O, dirección de Félix Arroyo y Giselle Sandiel y actuación de Mercedes Hernández.

            Yucatán participa con Don Quijote, historias andantes, de la Compañía La Rendija. Una adaptación sobre los textos de Miguel de Cervantes realizada por Silvia Káter, Raquel Araujo y Roberto Azcorra y actuada por Silvia Káter.

            Teatro a una sola voz es considerado como una plataforma para la promoción y exhibición de los monólogos que componen la múltiple oferta teatral de México.

            La gira comenzó en Hermosillo y siguió en Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Guanajuato, Michoacán y terminará en la ciudad de México.

            Para más información sobre la programación del Festival Teatro a una sola voz, que está en pleno desarrollo se puede consultar la página www.teatroaunasolavoz.blogspot.mx