Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Sinaloa - Geografía
Clic en la imagen para ver la galería
En el estado la principal vegetación tropical está representada por la Selva Baja Caducifolia, formada por una extensa franja de arbustos y árboles que se extiende paralela a la costa, prácticamente entre ésta y las elevaciones serranas.
Esta comunidad vegetal de clima cálido, consiste en árboles de diversos tamaños que varían de 4 a 15 metros; su característica distintiva se aprecia durante la temporada de sequía (entre 6 a 8 meses), cuando más del 75% de las especies dominantes pierden su follaje y el ambiente luce colores pardos. Algunas especies comunes son: huizache, guamuchil, guayacán, chicayota, papelillo y decenas más.
En ambientes perturbados, como zonas desmontadas y predios agrícolas abandonados, se desarrollan alrededor de 70 especies de herbáceas y arbustos como binorama, papache, cacachila y bainoro, que constituyen la vegetación secundaria. Otra vegetación presente es la llamada de galería, que ocupa las márgenes de arroyos y ríos, donde sobresale por su tamaño y verdor, la forman árboles de ficus, sauce, álamo, batazote, lianas y herbáceas diversas.