Reserva Estatal Dzilam de Bravo

Yucatán - Geografía

Esta Reserva Estatal fue creada el 25 de Enero de 1989 y recategorizada el 28 de diciembre de 2005, con una superficie de 69,039 hectáreas. En el año 2000 fue declarada sitio RAMSAR o Humedal de Importancia Internacional.
Ubicada en la costa norte de Yucatán, en los municipios de Dzilam de Bravo y San Felipe, a 107 kilómetros de la ciudad de Mérida. Es reconocida como prioritaria para la conservación de los humedales, también por sus manglares en buen estado que ocupan las dos terceras partes del área protegida y crean una amplia franja costera de entre 2 a 6 kilómetros.
La reserva es hábitat y zona de alimentación de más de 300 especies de fauna, con ambientes de duna costera, manglares, petenes, selva baja inundable, selva baja caducifolia y flora acuática.
Esta área forma parte del Anillo de Cenotes, posee siete sitios arqueológicos y una estación de campo; asimismo, tiene lugares de interés turístico como La Laguna, el Río Angosto, las Bocas de Dzilam, el cenote Elepeten, el manantial o cenote Xbuya-Ha de agua dulce que brota dentro del mar.