Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Hidalgo - Geografía
Clic en la imagen para ver la galería
Esta área protegida está al centro-este del estado de Hidalgo, incluye los municipios de Acatlán, Atotonilco el Grande, Eloxochitlán, Huasca de Ocampo, Metepec, Metztitlán, San Agustín Metzquititlán y Zacualtipán, en altitudes que van de 1,000 a 2,000 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con el Lago Metztitlán y varios ríos; su principal vegetación es matorral xerófilo y submontano, selva caducifolia y bosque de coníferas, con alrededor de 500 especies identificadas; también presenta buen grado de conservación y varios endemismos en las más de 260 especies de fauna registradas. Aquí destacan sus construcciones históricas del siglo XVI, pinturas rupestres y una variada gastronomía. La Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán fue creada el 27 de noviembre de 2000 y recategorizada el 1° de agosto de 2003; tiene una superficie de 96,042 hectáreas, de las cuales 12,474 son cuatro zonas núcleo y 83,568 son áreas de amortiguamiento.