Raúl Anguiano y su tiempo

Artes visuales - Personajes

“Nunca he creído que la tendencia figurativa de Raúl Anguiano se deba inscribir en lo que se llama escuela mexicana de pintura, porque el ámbito de la pintura mexicana es enorme y no se le puede limitar al artista. Más bien creo que es un representante magistral de su tiempo y su circunstancia”, escribió la historiadora y crítica de arte, Bertha Taracena.

Para Raúl Anguiano era muy importante dejar un legado histórico en sus memorias, para ello dejó por escrito, lo que luego sirvió para conformar la obra es por “Retrato literario de un artista: Raúl Anguiano”. La vida del maestro, en sus propias palabras fue “un collage histórico literario y también visual”.

Anguiano fue un autor importante, fundamental y excepcional hasta para tomarse el tiempo de dictar sus memorias y revisarlas, cosa que de seguro los grandes pintores mexicanos, como Diego (Rivera), (David Alfaro) Siqueiros, (José Clemente) Orozco no lo hicieron.

La obra mural de Anguiano puede ser vista en el Centro Escolar Revolución (a la salida del Metro Balderas) y la Casa de Cultura Raúl Anguiano en Huayamilpas, Coyoacán, en la ciudad de México.