Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Entretenimiento
1. Cuarteto para el Fin del Tiempo, de Olivier Messiaen.Messiaen tenía 31 años cuando los nazis invadieron Francia. Hombre de religiosidad profunda, desde 1931 era organista de la iglesia de la Santísima Trinidad, en París. Capturado, lo mandaron al campo de concentración Stalag VIII-A, en Alemania,donde compuso esta pieza para 4 instrumentos, que eran los disponibles (y harto desvencijados). Un guardia gentil le proporcionó papel y lápiz para que tradujera en música su trágica experiencia, basada en la lectura del Apocalipsis. La conmovedora premier se dio el 15 de enero de 1941 en el campo de concentración al aire libre bajo una lluvia torrencial ante 400 compañeros prisioneros y guardias.Escuchar:http://www.youtube.com/watch?v=UeSVu1zbF...
2. Its the End of the World as we know it (Es el fin del mundo como lo conocemos -y me siento bien-), de R.E.M. Grabada en el disco Document (1987), esta popular ""rapidita"" presenta una gran letra con referencias apocalípticas que van desde el Terremoto Universal (Apocalipsis, 3:18), hasta el Arrebatamiento, cuando Jesús sin decir nada se llevará a los escogidos, pasando por la tala de árboles inmoderada, la quema de libros y los movimientos continentales abruptos.Escuchar:http://www.youtube.com/watch?v=Z0GFRcFm-...
3. El Ocaso de los Dioses, de Richard Wagner.Recomendación para este Apocalipsis musical: ¡irse bien comido!, pues la obra dura un promedio de 5 horas, de las 15, aproximadamente que dura la tetralogía completa que conforma el monumental ciclo El Anillo de los Nibelungos. Estrenada en 1876, en El Ocaso Wagner se encarga de destruir el mundo mitológico que le costó componer en más de 25 años. El título viene de la expresión nórdica Ragnarök, que profetiza la guerra entre los dioses que lleva al fin del mundo.
Escuchar:http://www.youtube.com/watch?v=N0PpTPvbr...
4. Apocalypse Please, de Muse.""Declara esto una emergencia/ Vamos y difunde el sentimiento de urgencia/ Y jálanos, jálanos/ Y este es el fin, este es el fin del mundo"", dice el principio de esta canción de ritmo rasante, piano gritón e instrumentos desgarradores y épicos que el grupo Muse grabó en 2003 en su disco Absolution.Escuchar:http://www.youtube.com/watch?v=YFrl01aPP...
5. The Four Horsemen, de Metallic.Nada como la energía del Heavy Metal para figurarnos el fin del mundo. Grabado en el emblemático disco Killem All (Mátenlos a todos) (1983), muchos piensan que esta canción habla de cómo los 4 integrantes de la banda se convertirán al final de todo en los 4 jinetes del Apocalipsis y que representan la Guerra, el Hambre, La Muerte y la Pestea: ¡7 minutos de canción para mover la melena a todo trapo antes de que todo termine!Escuchar:http://www.youtube.com/watch?v=bYHfNirV8...