Mario Vargas Llosa: 80 años

Literatura - Personajes

Nos unimos a la celebración de cumpleaños número 80 de Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, premio Nobel de literatura (2010), nacido en Arequipa, Perú, con una recopilación de hechos  y curiosidades de su vida.

1. Nació en la madrugada del 28 de marzo de 1936, en el segundo piso del bulevar Parra en donde vivían sus abuelos.

2. Aprendió a leer a los 8 años en el colegio La Salle de Cochabamba, en el libro La libertad y la vida cuenta: “antes de cada navidad, recuerdo que pedía siempre que el niño dios me trajera libros. Recuerdo haberme despertado algún 25 de diciembre con la cama rodeada de libros, una escena inolvidable”.

3. Empezó a escribir poemas a los 10 años. “En Piura (1946) ya empecé a escribir poemitas que me hacían recitar en la casa de los abuelos. Mi mamá se reía mucho con mis poemas…”.

4. En 1952 deja el Colegio Militar y entra a estudiar la secundaria en un colegio de Piura. Ahí dirige su primera obra de teatro, La huida del inca y trabaja como reportero en el diario La Industria.

5. En 1959 le conceden la beca “Javier Prado” para realizar un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Ese mismo año gana el premio “Leopoldo Alas” por su colección de cuentos Los Jefes.

6. Vive en París de 1959 a 1966, trabajando como profesor de español y como periodista. De esta ciudad recuerda: “En París crecí, maduré, me equivoqué y rectifiqué y estuve siempre tropezando, levantándome y aprendiendo, ayudado por libros y autores que, en cada crisis, cambio de actitud y de opinión vinieron a echarme la mano y a guiarme hacia un puerto momentáneamente seguro en medio de las borrascas y la confusión”.

7. “Mis siete años parisinos fueron los más decisivos de mi vida. Aquí me hice escritor. En efecto, aquí descubrí el amor- pasión de que hablaban tanto los surrealistas, y aquí fui más feliz o menos infeliz que en ninguna otra parte”.

8. En 1965 regresa a Lima para divorciarse de su entonces esposa Julia Urquidi y contrae nupcias con su prima Patricia Llosa, con quien regresa a vivir a París. “Patricia fue a estudiar a La Sorbona cuando yo vivía en París y, entonces, allí surgió un amor platónico entre nosotros…”.

9. Vivió en Barcelona de 1970 a 1974 tras un ofrecimiento de su amiga y agente literaria Carmen Balcells: “‘Renuncia a tus clases de inmediato. Tienes que dedicarte sólo a escribir’ Le repuse que tenía mujer y dos hijos y que no podía hacerles esa bellaquería de dejarlos morirse de hambre. Me preguntó cuánto ganaba enseñando. Era el equivalente de quinientos dólares. ‘Yo te los doy a partir de este fin de mes, sal de Londres e instálate en Barcelona, que es más barato’. Le obedecí…”.

10. Aunque su género por excelencia es la novela, la obra de Vargas Llosa incluye también ensayos, obras de teatro, cuentos y poesía. En todos ellos explora lo que parece ser su preocupación fundamental: la influencia del poder en los seres humanos y los dilemas de la libertad.