"Maquetas". Teodoro González de León

Arquitectura - Obras

Para el arquitecto Teodoro González de León todo inicia con un sueño. Un sueño que empieza a adquirir en su pensamiento una tridimensionalidad que atrapa en maquetas. “Es importante atraparla, no dejar que se vaya y jugar […], ver si caben todas las cosas, hacer varias pruebas para ver si cumple con el procedimiento”, comenta el arquitecto.

            Como parte de los festejos por los 90 años de vida de Teodoro González de León, el Museo de la Ciudad de México  (Pino Suárez 30, Centro Histórico) presenta la exposición “Maquetas”, curada por TGL Arquitectos y Arquine, organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y Mextrópoli, Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad y se realiza gracias al apoyo de El Colegio Nacional.

            Se trata de la exposición más exhaustiva del arquitecto. Un total de 55 piezas, escogidas por el propio González de León, que muestran la evolución de sus diseños y que, dado su grado de detalle, se convierten en objeto de arte en sí mismas.

             “A veces se piensa que la arquitectura no tiene autor” –señaló Eduardo Vázquez Martín en la inauguración de la muestra- “no siempre tenemos la consciencia de quién diseña, sueña y concibe. Sin embargo, hay algunos arquitectos fundamentales que sí son abrazados y reconocidos por los ciudadanos. Es el caso de Teodoro González de Léon”.

            El Secretario de Cultura de la Ciudad de México, resaltó la importancia de la obra de González de León, no sólo por su mérito arquitectónico o artístico, sino por formar parte de la vida de los habitantes de la Ciudad de México. “Todos tenemos experiencias con sus obras; […] espacios culturales, públicos, con recintos de la política y el comercio esenciales para la ciudad. En todos ellos hay un interés por la belleza y han sido pensados para los habitantes”.

            El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), el Conjunto de Usos Mixtos Reforma 222 y el Arcos Bosques Corporativo –mejor conocido como “El Pantalón”-, El Colegio de México y el Auditorio Nacional, son algunas de las obras de Teodoro González de León, cuyas maquetas podrán ser apreciadas por el público hasta el próximo 3 de julio.

            Las maquetas están suspendidas en el espacio, sujetas a una estructura que interviene el segundo patio del recinto que forman la pequeña “Ciudad de Teodoro”.

            “Tú nunca te das cuenta de que estás innovando”, comenta el arquitecto en una entrevista, “a veces algo te sale muy bien, pero no te das cuenta. No puedes perseguir la novedad; la persigues cuando copias a alguien”.

 

Dato

Si quieres descargar los cinco edificios armables, diseñador por el arquitecto Teodoro González de León, entra al sitio web del Colegio Nacional: colnal.mx o ve por ellos directamente a Donceles 104 en el Centro Histórico.