Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Entretenimiento
Clic en la imagen para ver la galería
Las estadísticas nos dicen que hay dos fechas que año con año ganan mas detractores asumiendo que son los días más comerciales del año. El 14 de febrero y por supuesto el 10 de mayo. La madre, como personaje dentro del cine es contrastante ya que por un lado puede mostrar un amor incondicional y por otro una enfermedad total. Por eso, para romper con esa clásica tradición, en vez de regalar una plancha o una licuadora, qué mejor que festejar a mamá con éstas bonitas películas que tienen como tema central la maternidad.
Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960). La historia de Norman Bates, un tímido joven a cargo de un motel en medio de la nada que tiene una relación muy peculiar con su posesiva madre quien no permitirá que nada ni nadie toque a su hijito querido.
Viernes 13 (Sean S. Cunningham, 1980). Contrario a lo que se cree, el asesino de ésta cinta no es Jason Voorhees sino su madre quien cobra vidas en el campamento Crystal Lake vengando la muerte de su pequeño Jason mientras que un grupo de campistas no hizo nada por ayudarlo.
Aliens (James Cameron, 1986) y Alien Resurrection (Jean-Pierre Jeunet, 1997). Curiosamente estas dos cintas hablan sobre la maternidad y de lo que una madre está dispuesta a hacer por sus críos. En Aliens la reina de esta raza de extraterrestres defenderá -contra todo y contra todos- la aniquilación de sus crías y en Resurrection la misma Teniente Ripley (Sigorney Weaver) será la madre de un hibrido entre humanos y aliens llamado Newborn en una escena conmovedora que muestra la decisión entre su vástago o el futuro de la humanidad.
De igual forma que la reina alien protege a los suyos, en Godzilla (Roland Emerich, 1998) la criatura gigante resulta ser una madre amorosa juntando comida para que sus pequeños monstruos -incubados en el Madison Square Garden- se alimenten al momento de nacer, obviamente destruyendo todo Nueva York (una vez más).
Y si de Nueva York hablamos no podemos olvidar a Woody Allen que dentro de toda su vasta filmografía se olvidó de su jefecita en el corto, Edipo Reprimido dentro de la cinta Historias de Nueva York (1989). En dicha historia, Sheldon (Woody Allen) logra por fin desaparecer a su posesiva madre (Mae Questel) pero su regreso vendrá de manera enorme y traumática. Woody Allen a todo lo que da.
También dentro del cine gore las mamás han jugado un papel fundamental y por lo general se vuelven los asesinos seriales más sanguinarios y odiados por todas las audiencias. Madres castrantes, posesivas, metiches y tan amorosas que llegarán incluso a matar por sus hijos. Dentro de los ejemplos más conocidos encontramos a Carrie (Brian De Palma, 1976) una chica con poderes telekinéticos quien ha sido traumatizada gracias a su fanática religiosa madre. O SleepWalkers (Mick Garris, 1992) donde Madre e hijo mutantes -con una relación extrañamente incestuosa- buscan su lugar en un pequeño pueblo de Main no sin antes echarse al plato a algunos de sus habitantes.
Pero sin duda la más icónica cinta gore sobre la relación madre e hijos es Día de las Madres (Mothers Day, Charles Kaufman, 1980) que tiene la mezcla perfecta para el género: 3 jovencitas perdidas en el bosque, un par de hermanos psicópatas y una madre posesiva y asesina, todo un clásico.
Después de ver -alguna o todas- las cintas antes mencionadas, piensen bien si merecen o no la celebración, y si este año se decidieron por la lavadora, todavía es momento de cambiar el regalito.
Mothers Day Trailer
http://youtu.be/47NgeareOM8
Psycho Trailer
http://youtu.be/HjI1Of2lfhs
New York Stories Trailer
http://youtu.be/r0MtQ1s_A_4