Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Guerrero - Cultura
Clic en la imagen para ver la galería
Puente para el intercambio comercial entre la Nueva España y el lejano oriente, el Fuerte de San Diego es el monumento histórico más importante del puerto de Acapulco. Situado en el barrio histórico de Petaquillas, su singular forma de estrella de cinco picos se destaca en la fisonomía del puerto. Este inmueble militar se inauguró en 1617 y tuvo por nombre San Diego. Formó parte del sistema de defensa contra piratas europeos. En 1776 sufrío los efectos de un terremoto, lo que obligó a su reconstrucción, finalizada en 1783. El nuevo fuerte resultó más moderno y funcional, provisto de foso, baluartes y recintos abovedados; podía alojar 2,000 personas. Hoy en día es la sede del Museo Histórico de Acapulco, cuyas salas exhiben un rico acervo relacionado con la cultura de los primeros habitantes de Acapulco, el comercio con el oriente, la piratería en el Océano Pacífico y aspectos relevantes del sitio.