Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Artes escénicas - Obras
Clic en la imagen para ver la galería
Esperanza Iris, originaria de Tabasco, fue una de las actrices y cantantes más importantes de su época. A principios del siglo XX fue declarada Hija Predilecta de la Ciudad de México y consideraba al teatro que lleva su nombre como su “novio ingrato", pues, decía, "los novios ingratos hacen llorar a la mujer que los ama y mi teatro me hacía llorar día por día”.
La actriz compró el terreno abandonado del antiguo Teatro Xiconténcatl para convertirlo en el teatro de sus sueños. El 3 de mayo de 1917 se colocó la primera piedra para construir el Teatro Esperanza Iris —ahora conocido como Teatro de la Ciudad— ubicado en la calle de Donceles. Doña Esperanza no pudo estar presente en la ceremonia de inicio de la construcción, pero se colocó un gran retrato en su representación.
La ausencia de la diva se debió a que se encontraba en una gira con cuyas ganancias enviaba, cada diez días, el dinero para pagar la raya de los trabajadores de la obra a cargo de los arquitectos Ignacio Castillo y Federico Mariscal —si las ganancias de la gira no eran suficientes, vendía sus joyas y otros objetos de valor para cumplir con los pagos—.
La construcción se llevó a cabo entre 1917 y 1918 durante las revueltas de la Revolución. Al paso de un año, el teatro, un edificio lleno de elegantes detalles clásicos inspirados en La Scala de Milán —herrería, columnas de mármol, esculturas de cantera y grandes candiles—, estaba casi listo para su apertura; ese año, la llegada de Esperanza Iris a la ciudad para inaugurarlo fue todo un acontecimiento: cientos de admiradores la esperaban en un improvisado desfile que se realizó desde la estación de trenes hasta la calle de Donceles.
Aunque al teatro le faltaban la marquesina y otros detalles, ya estaba abarrotado cuando la diva caminó hasta el escenario para agradecer el inesperado recibimiento, interpretando la canción "Amor y olvido".
El 25 de mayo de 1918 se llevó a cabo la inauguración formal ante la presencia de Venustiano Carranza. Se abrió el telón, y en el escenario se encontraban los hijos de la actriz, acompañados de todos los obreros que construyeron el teatro empuñando sus herramientas de trabajo. En este acto, le entregaron a la diva una pulsera con cadena de oro, de la cual colgaban las llaves que simbolizaban las llaves de su anhelado teatro.
Esperanza Iris murió el 7 de noviembre de 1962, legando a la ciudad este recinto, sede de importantes obras y conciertos, y uno de los edificios más emblemáticos del centro de la capital.