El cine Satelúco del siglo pasado

Cine

Yo soy ""sateluco"", término que se le da a la gente que habita en Ciudad Satélite ubicada en el estado de México al norte del D.F. La manera mas fácil de llegar es por el Boulevard Manuel Ávila Camacho -vulgatis conocettis como Periférico- con dirección a Querétaro y cruzando lo que era el Toreo de Cuatro Caminos, unos kilómetros adelante, se encuentran las Torres de Satélite que marcan a una de las colonias más emblemáticas de la ""modernidad"" de los años 50.

 

Cuando yo era niño, básicamente el único entretenimiento que había era el cine y Ciudad Satélite gozaba con varias opciones, mismas que frecuentábamos según el gusto y el humor en el que estábamos.  Ir al cine, comer palomitas rancias y chocolates  Toblerone con una Bonafina era una rutina que adorábamos, no sin antes soplarnos el Noticiero Continental de don Demetrio Bilbatúa y ver las ""últimas"" noticias snob de las altas esferas sociales.

 

Si queríamos el estreno de la temporada, era obligado ir al cine más emblemático que Satélite tenía: el Apolo Satélite, operado por Organización Ramírez (hoy Cinépolis),  el cual a finales de los 80 presumía ser el único en México con el naciente sonido THX creado por George Lucas.  El Apolo tenía una capacidad para más o menos 900 personas y cuando se llenaba, hacer antesala en el lobby era una verdadera prueba de resistencia, no había filas, había amontonaderos  y empujones. En ésa sala exhibieron grandes taquillazas como King Kong (1976), Apocalipsis ahora (1979), Furia de titanes (1981), E.T. El Extraterrestre (1982), Juegos diabólicos (1982), y Batman (1989), por mencionar algunas.

 

Si uno no encontraba la película de moda deseada, Satélite contaba con otro gran cine en donde seguramente la estrenarían, la sala se encontraba dentro de Plaza Satélite y también era operado por Organización Ramírez. Su alta tecnología se mostraba desde el nombre: Cinema Satélite 70. Ahí se estrenaron Tiburón (1975), Superman (1978),  y sus secuelas Superman II (1980)  y Superman III (1983), 007 Solo para sus ojos (1981), Gremlins (1984), Volver al Futuro (1985).

 

Si ya de plano uno no alcanzaba boletos o la película no se encontraba en esos dos cines, bajábamos al nivel inferior de la plaza para entrar a los Multicinemas o multichiqueros como les decíamos. Contaba con  4 pequeñas salas que en ocasiones llevaban películas de estreno pero más bien se dedicaban a rolar las cintas que venían de otros cines. Como en ese entonces, no existía seguridad alguna en los cines, uno podía comprar boletos para Dumbo y meterse a ver Emmanuelle 2.  Ideal para la etapa adolescente.

 

Fuera de plaza había un par de salas que se llamaban Cinemas 2001 y 2002. Eran las salas a las que uno iba si quería ver películas serie-B y ya si de plano uno tenía ganas de películas muy alternativas se dirigía a los cines Cuevas-Godard situados a un costado de Plaza Satélite.  Las únicas salas que en su cartelera daban puro cine-arte. Ya para finales de los 80 se tuvieron que dar en su cartelera cintas más comerciales para seguir subsistiendo hasta que encontraron en el cine porno su verdadero nicho, con el que duraron muchos años más, operaron hasta que la liga de la decencia de Ciudad Satélite hizo que lo cerraran a principios de los años 90.

 

Como ven había para todos los gustos, incluso meses después de su estreno,  había todavía un lugar en donde uno podía ver las películas que se habían perdido durante su corrida normal. El cine Las Torres, en donde por menos de la mitad del costo de un boleto uno tenía acceso al séptimo arte con un sonido pésimo y una calidad de imagen deplorable. Las butacas eran viejas, rotas y de vez en cuando uno sentía como las ratas paseaban por las filas.

 

Después de la venta de muchos cines en todo México, las grandes salas en Ciudad Satélite también se acabaron. El Satélite 70 es hoy día un Cinépolis con 15 salas, los multicinemas se convirtieron en el Palacio de Hierro, los 2001 y 2002 en estacionamiento y el final más triste fue para el cine Apolo, aquel que fue puntero en tecnología es hoy un flamante Office Depot.  Bienvenida la modernidad.

 

Ligas de YouTube:

Noticiero Continental

<a target="""" title="""" href=""http://youtu...

<a target="""" title="""" href=""http://youtu...