Cómo arruinar una película por su título

Cine

Crecimos engañados. Siempre nos hicieron creer que la obra maestra de Hitchcock de 1958 se llamaba De entre los Muertos cuando en realidad se llamaba Vértigo. Creímos que La Novicia Rebelde (1965) era el título original de la película con Julie Andrews y no era así, su título original es The Sound of Music.

Titles Traductions o como se diría en México ""Traducción Explosiva y Mortal"". Durante años, las compañías distribuidoras de películas para Latinoamérica se han dado a la tarea de cambiarle los títulos a las cintas que según sus criterios no son comerciales para éstas tierras, incluso al traducirlas los personajes han cambiado también.

Tal vez el más claro ejemplo lo encontramos en Star Wars (George Lucas, 1977) que en primer lugar, aquí la renombraron como La Guerra de las Galaxias, pero eso no fue lo peor, el héroe conocido como Luke Skywalker recibió el memorable nombre en castellano de Lucas Trotacielos y ahí no terminó todo, Chewbacca, el fiel acompañante de Han Solo, fue renombrado como el ""Mascatabaco"".

Otro bonito ejemplo de las grandes traducciones que nos han llegado es con una de las mejores cintas inglesas del grupo Monty Python: Monty Python and the Holy Grail (Gilliam, Jones, 1975) que en español tuvo a bien llamarse Los caballeros de la mesa cuadrada (y sus locos seguidores).

Es muy común que este tipo de cambios en los títulos suceda con mayor frecuencia en las películas de comedia ya que tienen que sonar ""chistosos"" para las audiencias latinas. Airplane! (Avión) (Zucker-Abrahams-Zucker, 1980) no suena nada gracioso, pero que tal Y… ¿dónde está el piloto?. De hecho el título Y… dónde está… se convirtió en un género en sí mismo y luego pudimos ver Y… ¿dónde está el policía? (The Naked Gun, Zucker-Abrahams-Zucker, 1988) y sus 2 secuelas. Que como dato curioso en España, ésta cinta la nombraron ""Agárralo como Puedas"". También Y… ¿dónde está el Exorcista? (Repossessed, Bob Logan, 1990) , o Y… ¿dónde están las rubias? (White Chicks, Keenen Ivory Wayans, 2004).

Es más, la serie Hot Shots!, dirigida por Jim Abrahams en 1991 que era del mismo estilo que las anteriores, curiosamente la titularon Loca Academia de Pilotos, pero la verdad, por su tipo de humor y estilo se parecía mas a Y… dónde está…? que a Loca Academia de... Porque eso sí, también las locas academias estuvieron a la orden del día: Loca Academia de policía (Police Academy, Hugh Wilson, 1984) de la 1 a la 5, Loca academia de conductores (Moving Violations, Neil Israel, 1985), Loca academia de medicina (Stitches, Allan Smithee, 1985) y también hubo locas academias de Esquí, Combate, Reclutas, Albóndigas, en fin.

Otro ejemplo de malas traducciones está en Zapped (Robert Rosenthal, 1982), pero ¿qué es eso? ¿cómo se traduce? En realidad éste título en inglés trata de igualar un efecto de sonido que aparece en la cinta. Un estudiante adquiere poderes telequinéticos a raíz de un accidente en su laboratorio. Ahora, cada vez que los utiliza se escucha el sonido zapped. Obviamente era un título que requería mucha explicación así que mejor para que todos entendieran aquí en México le pusieron Los estudiantes se divierten. Aunque no sé si nos fue mejor que en España, allá se llamó Movida en la Universidad.

El género de acción también ha tenido sus grandes títulos. El más famoso es el caso de Die Hard (John McTiernan, 1989) aquí conocido como Duro de Matar, pero en España esta cinta que catapultó a la fama internacional a Bruce Willis se llamó La Jungla de Cristal y eso no es todo, la secuela Die Hard 2 en ése país se llamó La Jungla 2: Alerta Roja.

Otros ejemplos pueden ser la cinta juvenil St. Elmo´s Fire (Joel Schumacher, 1985) nombre de la calle en donde se desarrolla la historia, aquí le pusieron un título un poco menos complicado: El Primer Año del Resto de Nuestras Vidas. Alguien seguramente pensó que Total Recall (Paul Verhoeven, 1990) al traducirlo como ""Recuerdo Total"" no sería comercial así que por qué no ponerle El vengador del Futuro, total, sucede en el futuro y como sale Schwarzenegger, seguramente se va a vengar de alguien. Incluso su remake de éste año le pusieron igual.

En la cinta Memento (Christopher Nolan, 2000), el personaje principal se la pasa diciendo que tiene una enfermedad rara en donde olvida todo y hace especial énfasis en que No se trata de amnesia, ¡ah! pues aquí le pusieron a la película como título Amnesia.

O qué tal esos títulos que nos echan a perder las películas Thelma & Louise (Ridley Scott, 1991) aquí le llamaron Un final Inesperado, obviamente cuando la estábamos viendo ya sabíamos cómo acabaría… en ese caso a El Sexto Sentido (The Sixth Sense, (M. Night Shyamalan, 1999) le hubieran puesto ""Bruce Willis es fantasma"".

Ligas de YouTube:

Star Wars Prólogo en Castellano http://www.youtube.com/watch?v=ETli-fE7Ha4&feature=youtu.be

La Jungla 2 Tráiler http://www.youtube.com/watch?v=DFeL0f72BGs&feature=youtu.be

Y… ¿Dónde está el Piloto? Trailer http://www.youtube.com/watch?v=FXOXnjnz05g