Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Cine
Clic en la imagen para ver la galería
De vez en cuando hay películas en donde nos cuestionamos pequeños detalles que terminan empañando la lógica dentro de lo ilógico de las historias. Esto sucede generalmente en las películas de temática fantástica, ciencia ficción, horror que es donde los guionistas y directores se preocupan más por llevar a cabo unos buenos efectos visuales que por cuidar la historia.
Por ejemplo, un buen tema para iniciar una charla geek, es citar el episodio número 6 de Star Wars (Richard Marquand, 1983) y hacer notar que los ""malos"" de la película no son los del Imperio Galáctico, sino los rebeldes comandados por Luke Skywalker, ¿por qué digo esto? pues muy sencillo, por que no les importó volar en pedacitos a la Estrella de la Muerte -en plena construcción- incluyendo arquitectos, contratistas, albañiles y demás bola de trabajadores que no necesariamente eran parte del Imperio Galáctico sino simplemente trabajaban en una obra más. Explotándola, ciertamente acabaron con el Imperio, pero también con miles de personas inocentes.
En Alien vs. Depredador (Paul W. Anderson, 2004) a los guionistas les valió por completo el ciclo de vida del Alien, mientras que en las otras cintas tarda aproximadamente un par de días en incubar desde que se te pegan en la cara hasta que sale por el estómago, en esta cinta dura unos cuantos minutos incluso hasta formarse como adulto. Tal vez si el incubamiento hubiera tomado su tiempo, no habría muertos y chance ni película.
Hablando de Alien, en el inicio de Alien 3 (David Fincher, 1992) hay un facehugger (Alien en su primera etapa) en la cápsula donde Ripley, Newt y Hicks escapan -cosa que no vimos en la cinta numero 2- pero bueno, resulta que había uno ahí, cuando llegan a Fury 161 ese facehugger se le mete al perro y es de ahí donde nace el Alien en cuestión de la tercera cinta, pero entonces ¿qué Alien se le metió a Ripley?. ¿Había 2? Aunque no lo crean es un tema que todavía aqueja a todos los fans.
En Terminator (James Cameron 1984), las máquinas mandan a un robot a matar a Sarah Connor para que no nazca su hijo John -próximo líder de la resistencia contra las máquinas-, en Terminator 2 (James Cameron, 1991) mandan a otro modelo más avanzado de robot ahora con el objetivo de matar a John Connor de 12 años, misión que también falla. Pero ¿no hubiera sido más fácil mandar a otro terminator justo después de haber destruido al primero, momento en que los protagonistas estaban más cansados, débiles y vulnerables? Triunfo seguro para las máquinas desde el inicio.
En El Padrino Parte 3 (Francis Ford Coppola, 1990) , vemos a Vincent Mancini -hijo fuera del matrimonio de Sonny- ascender hasta tomar las riendas del negocio familiar, pero en realidad a quien le tocaría tal privilegio es al hijo de Connie -ahijado de Michael en la parte 1 (Coppola, 1972) - a quien no se le nombra en toda la cinta o en tal caso les correspondería también a los hijos legítimos del mismo Sonny, Frank y Santino Jr., pero se notó que les dio flojera escribirle un poquito más de historia.
Sucede que estas inconsistencias el público las deja pasar o ni siquiera las piensa en el momento pero siempre es interesante platicarlas y darse cuenta que no es fácil ser guionista, y por cierto en El Origen (Inception, Christopher Nolan, 2010) , Leonardo DiCaprio hace un plan súper elaborado para meterse en el sueño de una persona e involucrar a todos sus compañeros con el único fin de poder regresar a Estados Unidos -libre de los cargos de asesinato que ahí tiene- y poder ver, por fin, a sus dos hijos, pero ¿no hubiera sido más fácil mandar traer a los niños a Francia y ahorrarse todo el numerito?.
Enlaces YouTube:
Stars Wars VI. DESTRUCCIÓN DE LA NUEVA ESTRELLA DE LA MUERTE
http://youtu.be/kwz_fZPt6Ic
Ciclo de vida del Alien
http://youtu.be/YTxCPePxq2U
El Origen (Inception) en tiempo real
http://youtu.be/MHBlYJ-tKcs