Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Cine
Clic en la imagen para ver la galería
Hay cientos de maneras de justificar los horrendos trabajos de los grandes directores. Cada uno de ellos, con carreras legendarias hoy en día, han tenido momentos que quizás quisieran borrar de su historia cinematográfica con cintas consideradas basura. Aquí unos ejemplos.
1941. Una parodia de la segunda guerra mundial dirigida por el entonces llamado ""niño prodigio de Hollywood"" Steven Spielberg, un elenco de primer nivel con los comediantes más reconocidos en ese momento. Spielberg realizó 1941 después de haber hecho Tiburón (1975) y Encuentros Cercanos del Tercer Tipo (1978) pero nada de eso fue suficiente al ver el resultado de su comedia, sin chistes, con una historia por demás absurda, sin sentido y que no tuvo la respuesta esperada del público.
Jack. Teniendo en su haber películas como la saga de El Padrino o Apocalipsis Ahora, Francis Ford Coppola era considerado como uno de los genios del cine. Contemporáneo de Scorsese, Lucas y Spielberg, Ford Coppola se dedicó a realizar películas valientes, inteligentes, taquilleras y memorables. Fue entonces que en 1996 tomó la decisión de hacer la historia de un niño que envejecía rápidamente interpretado por Robin Williams. Mala decisión
White Squall. Ridley Scott, director de culto, vanguardista, visionario, ha realizado cintas que ya son parte de la cultura popular y referentes para la historia del cine. Blade Runner y Alien -por mencionar algunas- demostraron la calidad con la que Scott realiza su trabajo pero de buenas a primeras, decide llevar a la pantalla un clon de La Sociedad de los Poetas Muertos (Weir, 1989) pero con marineros. El resultado un hundimiento total.
How the Grinch Stole Christmas. Ron Howard, director, productor, actor todo el paquete completo. En su filmografía encontramos cintas de diversos géneros: Ciencia Ficción (Cocoon, 1985), Fantasía (Willow, 1988), Épicas (Far and Away), Biopics (Apollo 13), ganador del Oscar al mejor director y a la mejor película por Una Mente Brillante en 2001, no podía faltar en esta lista al realizar una de las películas mas ""cachirulescas"" de los últimos años. El Grinch que como se sabe, ni a los niños les gustó.
El Planeta de los Simios (2001). La legión de fans de Tim Burton casi lo apedrean cuando vieron que su ídolo obscuro había destrozado una de las películas más memorables de ciencia ficción de todos los tiempos llenándola de personajes mal escritos, escenas sin emoción y humanos que hablaban.
El Avispón Verde (2011) Michel Gondry, director de culto, realizador de Eterno resplandor de una mente sin recuerdos o La ciencia del sueño, dejó boquiabiertos a sus miles de fans cuando -en un primer momento- decidió dirigir la versión cinematográfica del héroe enmascarado de la televisión de los sesentas El avispón verde. En un segundo momento, -después de su estreno - los fans vieron con disgusto que la cinta fue reescrita como comedia y que toda la magia de Gondry se había diluido en un guión mal escrito.
Y aunque el sube y baja en las carreras de los directores de Hollywood está a la orden del día, tal vez el caso mas vergonzoso fue para George Lucas que aunque no se trató de una cinta, su Especial de Navidad de Star Wars se convirtió en la sombra que lo perseguiría por el resto de su carrera, incluso dice que se ha dedicado a recabar todos los originales de ese programa y destrozarlos- hacer como que nunca existió. Lástima George, ya existe el Internet.
LIGAS DE INTERÉS
http://www.spike.com/articles/qlaorm/the-10-worst-movies-by-great-directors
http://unrealitymag.com/index.php/2011/12/09/five-of-the-worst-movies-by-otherwise-great-directors/
http://thegeekthinker.blogspot.com/2010/06/great-directors-make-worst-movies.html