Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Artes visuales - Personajes
Clic en la imagen para ver la galería
Por Alejandro Rosas
Su nombre original es Gerardo Murillo Coronado y nació en Guadalajara el 3 de octubre de 1875. Su seudónimo alcanzó la fama: el “Dr. Atl”. Artista integral: pintor, escritor, curioso de la geología, la filosofía, la historia, la política. Una de sus pasiones fue la vulcanología y la vida lo llevó a ser, antes que un gran artista, estilista, doctor, profesor. Hizo caricatura, ensayo y fue periodista.
Su seudónimo “Atl” significa agua, y le agregó el título de “Doctor”, lo era en filosofía, a sugerencia del poeta Leopoldo Lugones. Su formación intelectual abarcó estudios en Filosofía en la Universidad de Roma; Derecho en la Sorbona de París y se llenó de influencias artísticas parisinas para su obra pictórica.
En la Academia de San Carlos, en México lo llamaron el “agitador” porque cuestionó los métodos tradicionales de enseñanza dando énfaiss al arte popular. Como maestro de la Academia de San Carlos (1910), tuvo entre sus alumnos a José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Julián Márquez y los llevó a romper con los moldes establecidos y durante las fiestas del centenario de la independencia organizó una exposición sobre el tema con puros artistas mexicanos.
Falleció el 15 de agosto de 1964.