Annie Leibovitz en México

Artes visuales - Obras

Annie Leibovitz llegó a México para presentar la exposición Women: New Portraits en la nueva Galería Proyecto Público Prim. Una serie de más de 20 fotografías que buscan romper el estereotipo de la división de roles, presentando los rostros de mujeres importantes en el mundo del deporte, el arte, el espectáculo, la política y la cultura como Malala Yousafzai, Adele, Caittlyn Jenner, Anna Wintour y Serena Williams.

            Para ampliar tu visión de esta exposición, aquí te dejamos diez datos que tienes que saber de Annie Leibovitz:

  1. Nació en Connecticut, Estados Unidos, el 2 de octubre de 1949.
  2. Estudió Bellas Artes en el San Francisco Art Institute con maestros como Robert Frank y Carter Bresson.
  3. Es famosa por su larga lista de retratos de famosas personalidades como Michael Jackson, Leonardo Di Caprio, la Familia Obama o la Reina Isabel II, pero su trabajo también incluye el foto reportaje, la instantánea y fotografías personales.
  4. Fue corresponsal de guerra en Líbano.
  5. Realizó 142 portadas para la revista Rolling Stone, en la que empezó a trabajar en 1970. “La revista y yo crecimos juntas –dijo en entrevista– .[…] Desde el principio supe que iba a ser difícil negociar la tensión que existe entre el papel comercial de la revista y mi interés artístico”.
  6. Es la autora del mítico retrato de John Lennon desnudo, abrazado a Yoko Ono, que tomó horas antes de que el cantante fuera asesinado, el 8 de diciembre de 1980. Es considerada una de las mejores portadas del siglo XX.
  7. En 1991 se convirtió en el segundo fotógrafo, y la primera mujer, en exhibir su obra en la Galería Nacional de Retratos de Washington D.C. La muestra incluía más de doscientos retratos en blanco y negro y color.
  8. Es la fotógrafa mejor pagada del mundo. Cobra 175 000 euros por día de trabajo.
  9. En el año 2013 recibió el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
  10. En su reciente visita a México visitó un canal de residuos en Chimalhuacán, en donde han aparecido víctimas de feminicidios. “Lo importante es poner bajo los focos lo que pasa en este lugar”, declaró mientras se preparaba para retratar en este escenario a la activista Andrea Medina Rosas. La sesión duró una hora, junto a las cruces rosas que la gente coloca en memoria de las mujeres asesinadas.

            Women: New Portraits  es una continuación del trabajo que la fotógrafa ha realizado desde 1999 y sigue siendo un trabajo en progreso; en cada una de las ciudades se unen los retratos de personalidades del lugar. En México se incluyó a la escritora Elena Poniatowska y a la abogada Andrea Medina Rosas.

            La muestra forma parte de una gira que visitará diez ciudades del mundo en 12 meses, por encargo de la institución financiera UBS y permanecerá en el recinto ubicado en General Prim 30, en la colonia Juárez, hasta el 31 de julio.

La entrada es gratuita.