"Arqueología: Biología" de Anish Kapoor

Artes visuales - Personajes

 “¿Cuál es nuestra relación con un objeto y su significado?” -se pregunta Anish Kapoor, mientras admira el Espacio Escultórico de la UNAM-. “En un mundo en el que todos los objetos están definidos por su uso, frente a este, un monumento maravilloso, uno se pregunta ¿qué es esto?... y amo que la pregunta no pueda ser respondida propiamente. Solamente se puede especular al respecto y las especulaciones son siempre poéticas; siempre tienen relación con nuestro lugar en el universo”. -De esta forma, el artista se sumó a la defensa del Espacio Escultórico, en el marco de la presentación de su exhibición “Arqueología: Biología” en cuatro salas del MUAC.

     Anish Kapoor nació en Bombay, en 1954. Es considerado uno de los artistas más influyentes de su generación y uno de los escultores a gran escala más importantes del mundo.

     Fue el primer artista vivo en tener una exposición individual en la Royal Academy de Londres y, por primera vez, se presenta en México, con 23 piezas, un conjunto de esculturas e instalaciones, curaduría de Catherine Lampert, que dan muestra de varias décadas de su trabajo, de 1980 a 2015, con una propuesta que pone énfasis en la experiencia del espectador y la seducción a través de la materia.

     La mayoría de las piezas pesan varias toneladas y están construidas de materiales naturales como piedra, mármol, madera y pizarra.

     Los principios estéticos en la obra de Kapoor pueden definirse en tres vertientes: la búsqueda del origen en la abstracción, el dilema en la existencia de los objetos y la definición del “no objeto” –como “Sky mirror”, un espejo hecho de acero inoxidable de 23 toneladas que refleja las ciudades en donde se expone y parece perderse en el paisaje-, y los objetos capaces de “autocrearse” o “autoconsumirse” con la interacción de los mismos con el tiempo y espacio. En esta temática destaca su pieza “Svayambh”, con la que ganó el premio Turner en 1996 -un bloque de 40 toneladas de cera roja que avanzaba por los pasillos dejando un rastro único e indeleble a su paso-. Su obra más popular es “Cloud Gate”, ubicada en Chicago y conocida más como “the bean”.

El color Kapoor

El escultor es propietario de los derechos del color Vantablack, situación que ha motivado mucha controversia ya que algunos artistas creen que nadie debería monopolizar el uso de un color.

     Este tono de negro está creado de un elemento tan oscuro que no refleja la luz; gracias a esta propiedad los objetos parecen no tener dimensión ni profundidad. El material fue creado originalmente por la compañía NanoSystems y estaba destinado a ser usado para equipo de militares y de astronomía.

Kapoor Style

En el año 2012, hizo su propia de versión del famoso baile Gangnam Style, en un video que realizó junto a varias figuras del mundo cultural, para reclamar libertad de expresión en China y en apoyo a Ai Weiwei, Kapoor : https://www.theguardian.com/music/video/2012/nov/22/anish-kapoor-gangnam-style-video?CMP=embed_video