Las nuevas palabras del diccionario

Entretenimiento

Con Internet y las nuevas tecnologías hemos ido ampliando nuestro vocabulario con palabras que de tanto usarse han llegado a ser aprobadas por la Real Academia Española y publicadas en su Diccionario de la Lengua Española (DRAE), con el propósito de enriquecerlo y modernizarlo.

Entre las palabras que se han incluido en los últimos años en el DRAE tenemos:

1. SMS. Abreviatura de Short Message Service, es un ""servicio de telefonía que permite enviar y recibir mensajes que se escriben en la pantalla de un teléfono móvil"".

2. Teletrabajador, ra. Persona que realiza su labor en régimen de teletrabajo.

3. Blog. Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.

4. Bloguero, ra. Persona que crea o gestiona un blog.

5. Chat. Intercambio de mensajes electrónicos a través de Internet que permite establecer una conversación entre dos o varias personas.

6. USB. Toma de conexión universal de uso frecuente en las computadoras.

7. Tableta. Dispositivo electrónico portátil con pantalla táctil y con múltiples prestaciones.

8. Libro ~ electrónico. [1] Dispositivo electrónico que permite almacenar, reproducir y leer libros. [2] Libro en formato adecuado para leerse en ese dispositivo o en la pantalla de un ordenador.

9. Escáner.  Dispositivo que explora un espacio o imagen, y los traduce en señales eléctricas para su procesamiento.

10. Pagina ~ web. Conjunto de informaciones de un sitio web que se muestran en una pantalla y que puede incluir textos, contenidos audiovisuales y enlaces con otras páginas.

Las palabras que mencionamos ya están disponibles en la versión web del DRAE como un avance de lo que se verá en su próxima edición impresa prevista para octubre de 2014, coincidiendo con el tricentenario de la Academia.

Ahora bien, seguramente has visto noticias que mencionan que palabras provenientes del inglés como ‘selfie’, ‘sexting’ o ‘bitcoin’ han sido aprobadas por el diccionario. Sí han sido aprobadas pero por el Diccionario Inglés de Oxford (OED), considerado el más erudito y completo diccionario de la lengua inglesa… Sí, inglesa y no hispana, y por lo tanto no rige nuestro idioma. 

El Diccionario de Oxford, en su intención de representar el lenguaje de las nuevas generaciones también se actualiza frecuentemente. Entre las palabras añadidas recientemente y que probablemente seguiremos escuchando en los próximos meses encontramos las siguientes:

1. Retweet. Verbo usado en la red social Twitter  para volver a publicar el mensaje de otro usuario.

2. Sexting. El envío de fotografías sexuales explícitas o mensajes mediante un teléfono.

3. Cyberbullyng. El uso de la comunicación electrónica para molestar a una persona, al enviar mensajes de intimidación o amenaza.

4. Selfie. Fotografía tomada por uno mismo.

5. Bitcoin. Una divisa digital con la que se pueden hacer transacciones sin necesidad de un banco central.

Son varios los criterios que sigue la RAE para incorporar nuevas palabras a su diccionario, uno de los principales es el uso que se le da al vocablo; ya veremos en los próximos años y ediciones cuáles son los términos más utilizadas por la gente de habla hispana.

Fuente: Real Academia Española.