Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Biodiversidad
Clic en la imagen para ver la galería
Este proyecto, encabezado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, ofrece una plataforma digital de ""ciencia ciudadana"". ¿Qué quiere decir esto? que a través de sus medios digitales abiertos a todo público se invita a la población a compartir lo que sabe y su gusto por la naturaleza. Esta plataforma web y que actualmente lanzó su versión móvil, da la oportunidad a cualquier persona de difundir información acerca del entorno natural sin necesidad de ser un especialista en especies.
Es importante mencionar que la CONABIO actualmente cuenta con más de 9 millones de especies geo-referenciadas en todo el país y miles de ellas están disponibles en Naturalista. A pesar de esto, la institución y empresas colaboradoras están conscientes de la posibilidad que existe en descubrir nuevas especies y geo-localizar muchas otras, por lo que para ellos es indispensable que los mexicanos y mexicanas contribuyan científicamente y sin importar si es de forma modesta o como especialista.
Con su sitio web y versión móvil enlazadas a las redes sociales, este proyecto permite que las personas compartan su actividad y aportaciones con sus conocidos, lo que da como resultado atraer las miradas e interés a la belleza y riqueza natural del país. Se espera que cada vez más personas se unan a este esfuerzo y contribuir al conocimiento de la flora y fauna entendiendo el enorme valor que tiene para todos.
SEMARNAT, Telcel, Fundación Carlos Slim y diversas comunidades de ecoturismo participan en este proyecto que genera un impacto para la convivencia nacional y mundial a través de una herramienta donde podrás encontrar proyectos específicos, subir tus ""observaciones"", conocer gente y lugares.
México es el cuarto país con mayor biodiversidad que se pueda ampliar a carácter universal y Naturalista es la red social, enciclopedia, catálogo fotográfico, mapoteca, guía de campo y sobre todo un pasatiempo educativo que promueve más de 70 mil especies mexicanas (nativas y endémicas del país), de especies en riesgo en México y en el mundo, y de especies introducidas (exóticas). Entra al sitio web.